lunes, 12 de diciembre de 2011

¿Qué y Quién es un Emprendedor?


Hola amigos, la publicación del día de hoy va un poco enfocada a dejar en claro quién y qué es un emprendedor, mucho se ha hablado del tema desde que iniciamos labores en En PRO del Emprendedurismo con la única finalidad de informar, apoyar e Impulsar emprendedores, pero la realidad es que poco hemos hablado sobre quien puede serlo y como puede serlo.

Bueno, iniciemos con saber que significa la palabra Emprendedor/Entrepeneur:

El término emprendedor deriva de la voz castellana emprender, que proviene del latín, coger o tomar, la palabra fue definida por primera vez en el Diccionario de autoridades de 1732, todavía con esas connotaciones, como: "La persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolución y empeño, alguna operación considerable y ardua" (1).

Por otra parte, existe otra palabra que define a las personas con estas capacidades y cualidades dentro de una organización, los llamados “imprendedores” y les presento una definición que me gusta mucho del Empresario Richard Branson, fundador de Virgin Group.  

Un Imprendedor/Intrapreneur es: “un empleado al que se le da libertad y apoyo financiero para crear nuevos productos, servicios y sistemas, que no tiene que seguir las rutinas o protocolos usuales de la compañía” (2).

Básicamente es el encargado de la innovación, de encontrar formas diferentes de resolver áreas de oportunidad, de llevar los proyectos nuevos y complejos dentro de una organización.

Aunque es cierto que toda compañía necesita un emprendedor que la ponga en marcha, el crecimiento saludable requiere de un pequeño grupo de  “imprendedores” que impulsen nuevos proyectos y exploren nuevas e inesperadas direcciones para el desarrollo del negocio.

Lo importante es saber que, tanto en una organización ya consolidada, como en una PyME o Startup, hay cabida para la gente con talento y visión para innovar y para buscar ideas frescas y nuevas de hacer las cosas.

La meta es generar la mayor cantidad de gente con el pensamiento de agente de cambio, de ir en busca de algo nuevo, de querer proponer en lugar de solo recibir información. Si queremos un cambio en nuestro entorno, tenemos que hacer algo para cambiarlo, no esperemos a que las cosas vayan a suceder, hay que ir a crear situaciones para que sucedan, hay que ¡EMPRENDER! o ¡IMPRENDER!

Saludos! Ciao.


--------------------
(1) Fuente: Wikipedia
(2) Fuente: Richard Branson: “Imprendedores”.