La
publicación de hoy, después de un buen rato de estar pensando cómo abordar el
tema, planeado usar miles de encuestas, datos, cifras, gráficos sobre la mujer
y el emprendedurismo, solo se basara en mi experiencia y lo que me gustaría
como Impulsor de Emprendedores.
Les
comento que en México hay más mujeres que hombres, la mayoría se ve más marcada
entres los 20 y 45 años de edad, que pudiéramos tomar como mujeres con una
capacidad para laborar o bien, para emprender.
Como les
comenté al inicio, la idea de esta publicación es basarme en lo que he vivido y
lo que he visto, ahora bien, mi experiencia.
Mi
pregunta es, ¿Por qué si hay tantas
mujeres inteligentes, trabajadoras, con capacidades increíbles en este país, la
mayor parte de los Emprendedores siguen siendo hombres?
¿Será
por motivos de educación escolar, de educación familiar, cultural, de
convencionalismos sociales?, no lo sé, lo que sí les puedo decir es que no es
por falta de apoyo de organismos, ya que en México hay muchas instancias que
apoyan por igualdad de género a los Emprendedores y a sus ideas de negocio. Tampoco
creo que sea por falta de capacidad, dado que si tomo por ejemplo a una pequeña
muestra de las mujeres que hay en este país que he conocido durante mi vida, me
queda claro que son ¡SUMAMENTE! capaces
de Emprender y realizar cualquier actividad. Entonces, ¿Qué es lo que lleva a una mujer que teniendo la inteligencia, la
capacidad, el talento, el apoyo (por lo menos por organismos), las ideas y
sobre todo, siendo la mayoría en este país, a no Emprender?
Algo que
estuve meditando mucho después de ver la respuesta a la encuesta que se publicó
en la Página de Facebook de
PRO.Emprender el día de ayer que preguntaba: ¿Por qué creen que la gente no Emprende y sigue su idea de negocio?,
lejos de que el resultado que tuvo mayor cantidad de votos fue –Porque no saben
cómo hacerlo- la cantidad de mujeres que participaron fue muy poca. Y entonces
surge en mi mente la pregunta, ¿Será por
falta de participación de ellas activamente?
Me niego a creer que éste sea uno de los
motivos por los
cuales son menos la cantidad de mujeres emprendedoras, no creo que haya poca
participación, adición, o presencia de parte de ellas.
Por lo
menos en mi caso, les puedo decir que tengo el ejemplo directo en mi familia de
mis hermanas, de mi madre y de mi esposa, que las 4 son mujeres Emprendedoras, y que el hecho de verlas triunfar y siendo plenas, me llena
de orgullo y me lleva a querer un país donde haya más mujeres que vivan en plenitud, donde puedan ser libres de seguir
sus metas y sus ideales, no solo como mujer, esposa o madre, sino también como
Empresarias.
Me
quiero despedir con un mensaje para todas las mujeres que lean esta publicación
y para las que vayan a recomendarla, por
favor, ¡PARTICIPEN! activamente en
sus comunidades, participen en las redes sociales, participen en sus casas, ¡México las necesita!
Así como
a los hombres que son participes leyendo éste blog y que tienen hermanas,
madres, esposas, familiares que deseen emprender, ¡APÓYENLAS!, verán como no
hay nada más gratificante que
acompañarlas en su crecimiento y realización para ser MUJERES ¡PLENAS!
Y por
último para todos, sean parte activa de
ésta sociedad, no es suficiente con leer, también hay que votar encuestas,
hay que dar clicks en comentarios que nos hagan ser partícipes de opinión. Tenemos la dicha de vivir en un momento
ideal gracias a la tecnología para poder expresarnos en diferentes foros, en
nosotros está el saber aprovecharla o quedarnos en nuestra zona de confort y
esperar que los demás actúen por nosotros.
Saludos!
Ciao.
--------------------
Fuente de
las estadísticas: INEGI
- Censo Población y Vivienda 2010