![]() |
| ¿TU SITIO WEB REPRESENTA TU NEGOCIO? |
Tal vez no sea culpa de tu negocio el que los clientes no lleguen, tal vez tu sitio web se interpone en su camino. Y es que lamentablemente es más común ver páginas web atiborradas de información, que tratar de buscar la información de contacto resulta en toda una misión imposible.
No es de exagerar decir que los propietarios de dichos sitios deberían de realizar alguna promoción al respecto: "20% de descuento a todo cliente que logre encontrar nuestros números telefónicos".
Exceso de información, pop-ups, anunciantes, menús interminables de una página a otra hacen que nuestros clientes abandonen el sitio sin intenciones de volver. Nuestra página WEB deberá de ser simple, sencilla, al grano y con una barra de navegación fácil de identificar.
Aquí les presento 10 cosas que deberán de EVITAR al contemplar su página WEB:
Visualización Pobre: Un diseño y esquema que no resalte información importante de tu empresa o bien; que no incentive al visitante a tomar acción alguna (visitar el catálogo, registrarse al boletín, etc.) resultará en un fracaso para el propóstio de tu sitio. Usa esquemas, colores y tipografía que sean fáciles de leer.
Visualización Pobre: Un diseño y esquema que no resalte información importante de tu empresa o bien; que no incentive al visitante a tomar acción alguna (visitar el catálogo, registrarse al boletín, etc.) resultará en un fracaso para el propóstio de tu sitio. Usa esquemas, colores y tipografía que sean fáciles de leer.
Acciones ocultas: Tú deseas que tus visitantes tomen acciones al entrar a tu sitio. Ya sea que se suscriban a la página, que descarguen algún reporte o que te contacten para mayor información. Deja claro cuál será el proceso - lo que el visitante va a recibir a cambio del registro, cuándo lo va a recibir y cómo lo recibirá- Estudios muestran que la claridad vence a la persuasión.
Registros Inútiles: Con esto me refiero a preguntar demasiado o implementar formas de registro demasiados largas o difíciles de llenar. Todo esto llevará a que tu visitante quiera abandonar la página sin realizar compra alguna. Implementa Formas de Registro con un máximo de 5 campos a llenar. Está comprobado que tener no más de 5 campos en las formas de registro tienen la mayor tasa de conversión a objetivos.
Excesivo uso de formato Flash: Lo que menos quiere el visitante es esperarse a que se descargue el "intro" para poder ingresar después al sitio. 80% de las personas que visitan una página con este tipo de bienvenidas dan click en "saltar intro". Elimina este tipo de formatos y mejor vuelve más atractiva tu página de Inicio/Home.
Mal manejo de Errores. En teoría, éstos no deben de suceder. En realidad, suceden más de lo que creemos. Tus visitantes necesitan tener descripciones claras y sencillas de lo que ocurrió, porqué ocurrió y cómo vas a resolverlo. En caso tu visitante se queje de algún error al estar navegando tu sitio, te recomiendo le digas lo siguiente: "¿Le salió la pantalla de error al tratar de comprar? ¡Felicidades! Es usted afortunado puesto que se acaba de ganar un 10% de descuento en su siguiente compra". Esto le demostrará al cliente que tomas responsabilidad por tus errores pero sobretodo; lo harás sentirse importante.
Crear Desconfianza: Cualquiera puede subir algo a Internet, por eso deberás de demostrarle al visitante que eres digno de su confianza. Tu sitio WEB deberá de contener lo siguiente:
- Contacto - provee de información de donde puedan contactarte fácil de ubicar (nombre, teléfonos, dirección, etc)
- Testimonios - Nada mejor para ganarse la confianza del visitante que leer testimonios de clientes recurrentes recomendando tu negocio.
- Certificaciones - Tener logos de premios y alianzas que tu negocio ha obtenido hará que el visitante se sienta más motivado a comprar.
- Información Legal - Los términos y condiciones del sitio así como la privacidad de la información deberán de estar en un lenguaje que el visitante entienda.
Navegación Misteriosa: Un sistema de navegación demasiado elaborado podrá sonar lo más atractivo; pero si tus visitantes no logran saber cómo usarla, tu contenido jamás llegará a su objetivo. Implementar una barra de navegación sencilla con botones de un tamaño justo es la mejor opción.
Basarse en las Mejores Prácticas de otros: No todo funciona de la misma manera para todos. Existen guías para hacer más atractivo tu contenido dependiendo del giro de tu negocio. No apliques estrategias sólo porque tu vecino las usa. Identifica cuáles son tus objetivos y necesidades, busca asesoría con personas relacionadas al tema y parte de ahí para gestionar tu propia estrategia.
Les recomiendo que antes de aplicar un diseño para su sitio, pregunten a quienes tienen a lado lo que opinan. Piensen siempre como visitante y no como propietario. Esto les dará el panorama de lo que debe y no debe de contener su página de internet.
¿Necesitan ayuda para atraer clientes a su sitio?
Escríbanos a: enpro.emprendedor@gmail.com

