El uso de los Smartphones en las Ventas.
Los Smarthphones son indudablemente parte de nuestra cultura, nuestra vida y nuestro bolsillo. Justo cuando el avión toca tierra son segundos los que nos tardamos en encender nuestro móvil para estar al corriente con nuestra rutina. Piensa un segundo en cómo usas el celular (o smartphone) y la manera en que lo aprovechas.
Los Smartphones son más que una compañia, es un socio; y déjame decirte que uno de MUCHA IMPORTANCIA.
FANTASÍA: ¿No sería genial que tuvieras todos los números de contacto de tus clientes en tu Smartphone?
REALIDAD: No hay ninguna fantasía. Usar tu móvil para tu labor de ventas y aumentar la interacción que tienes con tus clientes está dentro de tus posibilidades.
Si tuvieras todos estos números de contacto, ¿Qué harías con ellos? ¿Qué tipo de mensajes enviarías?
Tres palabras: TEXTO DE VALOR (Value Text)
La clave está en recolectar y almacenar todos los números de contacto de tus clientes potenciales, prospectos y leales para tomar ventaja de la amplia gama de herramientas y/o aplicaciones que nos ofrecen los Smartphones.
Redes sociales, mensajería instantánea, salas de Chat privadas o grupales, envío masivo de correos son algunas de las aplicaciones que nos ayudarán a tener una mayor interacción con nuestros clientes.
¿Cómo?, sencillo. La idea es darle al cliente algo que él considere tenga valor (garantía, mantenimiento, servicio post-venta) e intercambiar eso con su número. Ejemplo: "Dr. González, me gustaría que me diera su número móvil en donde poder localizarlo en caso algo se presente y brindarle el servicio de manera inmediata"
¡BOOM! El Dr. González ya tiene un servicio de post-venta para cuando el lo requiera y sólo le "costó" su número celular. Después de esto puedes buscarlo en las distintas redes sociales o bien; en alguna de las aplicaciones de tu Smartphone, como por ejemplo el WhatsApp. (http://www.whatsapp.com/)
¿Cuál es la condición?
TODOS TUS MENSAJES O INTERACCIONES DEBERÁN DE ESTAR BASADAS EN EL VALOR DEL CLIENTE.
Es decir, brindarle algo que la competencia no le está ofreciendo. He de ahí la importancia de la interacción vendedor-cliente.
Una ventaja competitiva es algo que sólo tú ofreces y que el cliente percibe como valioso, ya sea para el personalmente o para su negocio. No tiene nada que ver con la competencia y sus precios.
Piénsalo de esta manera: Estás tú y la competencia. El Dr. González tiene que hablar a las oficinas centrales de la competencia y después esperar en línea para poder contactar a su vendedor. Mientras tú le ofreces comunicación instantánea y directa y sin esperar, ¿quién tiene ventaja?.
Así es el mundo de las ventas hoy en día y tomar ventaja de lo que la tecnología nos ofrece es de vital importancia si lo que queremos es permanecer en el mercado.
¿Dudas? ¿Comentarios? --> Escribe a: enpro.emprendedor@gmail.com