martes, 18 de septiembre de 2012

¿Le estás sacando todo el provecho a tu Smartphone?


El uso de los Smartphones en las Ventas.



              Los Smarthphones son indudablemente parte de nuestra cultura, nuestra vida y nuestro bolsillo. Justo cuando el avión toca tierra son segundos los que nos tardamos en encender nuestro móvil para estar al corriente con nuestra rutina. Piensa un segundo en cómo usas el celular (o smartphone) y la manera en que lo aprovechas.

Los Smartphones son más que una compañia, es un socio; y déjame decirte que uno de MUCHA IMPORTANCIA.

FANTASÍA: ¿No sería genial que tuvieras todos los números de contacto de tus clientes en tu Smartphone?
REALIDAD: No hay ninguna fantasía. Usar tu móvil para tu labor de ventas y aumentar la interacción que tienes con tus clientes está dentro de tus posibilidades.



Si tuvieras todos estos números de contacto, ¿Qué harías con ellos? ¿Qué tipo de mensajes enviarías?


Tres palabras: TEXTO DE VALOR (Value Text)

La clave está en recolectar y almacenar todos los números de contacto de tus clientes potenciales, prospectos y leales para tomar ventaja de la amplia gama de herramientas y/o aplicaciones que nos ofrecen los Smartphones.

Redes sociales, mensajería instantánea, salas de Chat privadas o grupales, envío masivo de correos son algunas de las aplicaciones que nos ayudarán a tener una mayor interacción con nuestros clientes. 

¿Cómo?, sencillo. La idea es darle al cliente algo que él considere tenga valor (garantía, mantenimiento, servicio post-venta) e intercambiar eso con su número. Ejemplo: "Dr. González, me gustaría que me diera su número móvil en donde poder localizarlo en caso algo se presente y brindarle el servicio de manera inmediata"

¡BOOM! El Dr. González ya tiene un servicio de post-venta para cuando el lo requiera y sólo le "costó" su número celular. Después de esto puedes buscarlo en las distintas redes sociales o bien; en alguna de las aplicaciones de tu Smartphone, como por ejemplo el WhatsApp. (http://www.whatsapp.com/)

¿Cuál es la condición?

TODOS TUS MENSAJES O INTERACCIONES DEBERÁN DE ESTAR BASADAS EN EL VALOR DEL CLIENTE.

Es decir, brindarle algo que la competencia no le está ofreciendo. He de ahí la importancia de la interacción vendedor-cliente.

Una ventaja competitiva es algo que sólo tú ofreces y que el cliente percibe como valioso, ya sea para el personalmente o para su negocio. No tiene nada que ver con la competencia y sus precios.

Piénsalo de esta manera: Estás tú y la competencia. El Dr. González tiene que hablar a las oficinas centrales de la competencia y después esperar en línea para poder contactar a su vendedor. Mientras tú le ofreces comunicación instantánea y directa y sin esperar, ¿quién tiene ventaja?. 

Así es el mundo de las ventas hoy en día y tomar ventaja de lo que la tecnología nos ofrece es de vital importancia si lo que queremos es permanecer en el mercado.



¿Dudas? ¿Comentarios? --> Escribe a: enpro.emprendedor@gmail.com

jueves, 5 de julio de 2012

El factor que puede hacer la Diferencia

¿Porqué los vendedores que usan tablets cierran más rápido los Negocios?

Para iniciar con este tema me gustaría antes mencionar el siguiente ejemplo:
Si un caballo compite en una carrera y gana por una cabeza, gana 10 veces el premio que el caballo que pierde por una cabeza. Entonces, ¿Es el caballo que gana por una cabeza 10 veces más rápido que el caballo que pierde por una? ¿Es 10 veces mejor? La respuesta: NO. Es sólo una cabeza más rápido, pero eso se traduce a un 10x en el dinero del premio.

Si un vendedor logra una venta en un mercado competitivo, ¿significa que es 10 veces mejor que el vendedor que la pierde? ¡Claro que no! A veces basta con un pequeño detalle para que una persona le compre a un vendedor en vez de a otro. El hecho es que el vendedor que gana la venta es sólo una <<cabeza>> mejor que el que la pierde.

La ventaja que tienen los caballos por sobre los vendedores es que en el mundo de las ventas no existen premios de consolación o de 2dos lugares. En los negocios, la persona que pierde una venta se va con las manos vacías sin importar el tiempo y esfuerzo que haya invertido en el proceso. Debemos de pensar en ganar por una <<cabeza>> siendo un poquito mejores y diferentes a nuestros competidores. Una vez que sepamos aplicar esa diferencia, nuestros ingresos aumentarán sin lugar a dudas. 


El factor que puede hacer la Diferencia

Este 2012 será el año en que numerosas organizaciones se darán cuenta de los beneficios que les puede aportar el uso de las Tablets en sus Agentes de Ventas. En un estudio de 8,500 participantes se descubrió que cerca del 45% sentía afinidad y adopción por este tipo tecnologías. También se encontró que casi la mitad de los participantes había experimentado una mejor comunicación y más clara visualización de los objetivos comerciales. Los resultados sugieren que los vendedores que alcanzan más rápido los objetivos, son aquellos que de forma exitosa logran llevar a cabo el cierre de negocios con los clientes. 

Además, esta clase de dispositivos proporciona un acceso instantáneo a los datos de la empresa, ingreso a múltiples cuentas de correo electrónico y abrir, editar y guardar documentos con mayor precisión y agilidad que con otras herramientas de captura de datos. Los vendedores ahora podrán conseguir logros de manera más rápida a su vez que serán capaces de compartir y enviar información con sus clientes aprovechando las oportunidades  en el momento indicado. 

No podemos quedarnos rezagados en cuanto a las nuevas tendencias en ventas. Todo indica que en un corto-mediano plazo, el uso de Tablets en los agentes de ventas será de manera obligatoria independientemente de la industria en la que se encuentren.




Para mayor información --> enpro.emprendedor@gmail.com <--

miércoles, 18 de abril de 2012

El factor ¡WOW! en sus clientes.

¿Cuándo fue la última vez que sorprendimos a un cliente?

¿Cuándo fue la última vez que alguien excedió nuestras expectativas? ¿Cuántas veces hemos contado esa historia?

El factor ¡WOW! es precisamente esa experiencia. El factor ¡WOW! es superar las expectativas de nuestros clientes y hacer que compartan su experiencia una y otra y otra vez.

Aquí les presentamos 7 pasos para poder lograr el factor ¡WOW! en nuestro servicio.

1. Todos Amigables. Se escucha sencillo, pero en realidad quiere decir mantener una moral alta para que lo "amigable" sea posible en todo lugar de la empresa. Actitud baja + Cliente enojado = DESASTRE. Este punto se refiere a mantener una actitud positiva y la cabeza en alto para cualquier contingencia con cualquier cliente.

2. Todos útiles. Aquí una estrategia que ya hemos abarcado con anterioridad, "Dime lo que puedes hacer, NO lo que NO puedes hacer". Algunas empresas gastan grandes cantidades de dinero en capacitar a sus empleados para decir las cosas que NO pueden hacer. Los clientes no quieren escuchar nuestras políticas de la empresa, los clientes quieren escuchar soluciones y de manera rápida. En vez de contestar con "No podemos hacer esto" mejor intenta buscar alguna alterativa al problema de tu cliente. Cada vez que decimos que NO, el cliente da un paso más hacia la competencia.
 
3. Todos disponibles. Nadie está demasiado ocupado como para atender a un cliente. Si recibes una llamada de un cliente que no es de tu departamento, atiéndelo como si fuera tuyo. Recuerda que frases como "ella no está aquí", "no hay nada que yo pueda hacer", "eso no me corresponde", "mándele un correo" NO ESTÁN PERMITIDAS EN NUESTRO SERVICIO. Trata de ayudar en lo posible y de ser necesario de escalar la llamada con alguna otra persona que pueda ser de ayuda. El cliente lo apreciará y se quedará contigo.
 
4. Todos negocio. Cuanto más fácil sea hacer negocios con nosotros, mayor el número de clientes leales en nuestra base de datos. El cliente llama para hacer un pedido, es nuestra labor hacer de su proceso de compra lo más sencillo y rápido. Si le facilitamos los procesos a nuestros clientes, ellos nos facilitarán su dinero. Así de simple.
 
5. Todos expectativas. Un servicio de excelencia ya no es un lujo, es un requisito. Como también lo es el servicio de paquetería. Al cliente no le molestan tanto los días que se tarde el envío, al cliente lo que le molesta es que le mientan de los días de entrega. Cada vez que se haga un pedido es indispensable cerciorarnos de la fecha de entrega así como llevar el rastreo oportuno en caso vuelva a llamar nuestro cliente.
 
6. Todos referencias. Todos somos parte de la empresa y como tal tenemos la "camiseta bien puesta" dentro de ella, pero, ¿fuera de ella es igual?
No existe nada que engrandezca más a una empresa, que las referencias que hagan sus empleados fuera de ella. Cada vez que se de la oportunidad haz hincapié en la calidad y variedad de los productos de tu empresa o negocio. Eventualmente alguien te escuchará y habrás despertado el interés en un cliente potencial.
 
7. Todos proactivos. Jamás me preocupé del mantenimiento de mi coche. Siempre había alguien que me llamaba una semana antes para agendar la cita y mencionarme las promociones que en ese entonces tenían. Jamás me preocupé por el vencimiento de mi membresía del gimnasio, siempre hubo alguien que me llamaba con días de anterioridad para recordarme y mencionarme los nuevos servicios que ofrecían. Eso es proactivo. Tal vez nuestros clientes tienen tantas cosas en la cabeza que no se acuerdan de hacer algún pedido. Si conocemos tanto a nuestros clientes, debemos de saber cada cuando realiza compras y siendo proactivos es nuestra labor hablarles y decir "en qué le podemos ayudar?"


Aplicar lo anterior no genera ningún costo adicional a tu presupuesto. Con tan sólo poner en práctica estos 7 hábitos tus clientes se volverán de SATISFECHOS a LEALES en poco tiempo.


Más información acerca de consultorías y servicios:
enpro.emprendedor@gmail.com

jueves, 8 de marzo de 2012

Cómo vencer las OBJECIONES y aumentar tus Ventas



Lo que más se escucha en un proceso de ventas sin duda alguna son las OBJECIONES. La mayoría de éstas son mentiras, sin sentido o hasta con un significado oculto que ni el cliente sabe como expresar.

Cuando un cliente  OBJETA  por  alguna  razón  extraña, te está diciendo que quiere comprar (aunque  no  necesariamente  comprarte  a  tí). Y  en  caso  te compren a tí, deberás  de  brindar  un  mayor  número  de  respuestas  para  darles  tranquilidad  y confianza para que se pueda cerrar la venta.

La más común de las objeciones suele ser el PRECIO, pero debemos escarbar un poco más para saber realmente la raíz de esa barrera. Cuando un cliente te menciona que tus  precios  son  demasiados  altos, lo  que  realmente  trata de decir es: "Tu valor no coincide con el precio que ofreces".

Entonces no se trata del precio, si no del VALOR PERCIBIDO de tus productos.

La mayoría de la competencia trata de corregir esto usando tácticas de descuentos o promociones  excesivas  sin  importar  que  la venta  no les genere utilidad. Sabiendo esto,   podemos   tomar   ventaja   de   esos   errores  y  brindar   algo   distinto   que  la competencia  no  ofrece.

Te dejo la siguiente recomendación:

  • Trata de llamar y agendar una entrevista o cita con todos tus clientes VIP uno  por  uno  y  que  te  aseguren que  te darán al menos unos 15 minutos.
  • Pregúntales  lo  que  ellos   consideran   importante   al    comprar   un producto  y  qué  tanto  porcentaje  afecta  en su decisión de compra.
  • Ve registrando todas las respuestas y  comentarios que  recibas para después analizarlas con DIRECCIÓN.

¡Listo!  Habrás  generado  un  MANUAL con las cosas que tus clientes VIP consideran importante y que tiene como objetivo aplicar dichas mejoras para vencer cualquier objeción.

*Siempre habrá clientes que compren por PRECIO. Te sugiero que se los entregues a la competencia ya que éstos sólo te causarán problemas*

Para saber cuáles son tus clientes VIP aplica la Ley 80/20.
Como regla general, el 20% de tus clientes genera el 80% del dinero que entra a tu negocio.

Identifica ése 20% y catalógalos en tu base de datos como Clientes VIP. 



miércoles, 18 de enero de 2012

Internet Libre!

Por un Internet LIBRE! 

PRO Emprendedor apoya la causa y el día de hoy tendremos nuestras herramientas sociales en huelga.

Si tu también estas en CONTRA de la ley de SOPA y PIPA que el Congreso de EE.UU. planea crear, por favor apoya la causa, agrega tu sitio, pagina y/o email en la forma de llenado en la liga que compartimos.


Todos podemos hacer algo.




Si quieren saber más sobre esta ley que planean crear, puedes leer ésta publicación donde se explica con detalle como es que planean que funcione.


Saludos! Ciao.