miércoles, 18 de abril de 2012

El factor ¡WOW! en sus clientes.

¿Cuándo fue la última vez que sorprendimos a un cliente?

¿Cuándo fue la última vez que alguien excedió nuestras expectativas? ¿Cuántas veces hemos contado esa historia?

El factor ¡WOW! es precisamente esa experiencia. El factor ¡WOW! es superar las expectativas de nuestros clientes y hacer que compartan su experiencia una y otra y otra vez.

Aquí les presentamos 7 pasos para poder lograr el factor ¡WOW! en nuestro servicio.

1. Todos Amigables. Se escucha sencillo, pero en realidad quiere decir mantener una moral alta para que lo "amigable" sea posible en todo lugar de la empresa. Actitud baja + Cliente enojado = DESASTRE. Este punto se refiere a mantener una actitud positiva y la cabeza en alto para cualquier contingencia con cualquier cliente.

2. Todos útiles. Aquí una estrategia que ya hemos abarcado con anterioridad, "Dime lo que puedes hacer, NO lo que NO puedes hacer". Algunas empresas gastan grandes cantidades de dinero en capacitar a sus empleados para decir las cosas que NO pueden hacer. Los clientes no quieren escuchar nuestras políticas de la empresa, los clientes quieren escuchar soluciones y de manera rápida. En vez de contestar con "No podemos hacer esto" mejor intenta buscar alguna alterativa al problema de tu cliente. Cada vez que decimos que NO, el cliente da un paso más hacia la competencia.
 
3. Todos disponibles. Nadie está demasiado ocupado como para atender a un cliente. Si recibes una llamada de un cliente que no es de tu departamento, atiéndelo como si fuera tuyo. Recuerda que frases como "ella no está aquí", "no hay nada que yo pueda hacer", "eso no me corresponde", "mándele un correo" NO ESTÁN PERMITIDAS EN NUESTRO SERVICIO. Trata de ayudar en lo posible y de ser necesario de escalar la llamada con alguna otra persona que pueda ser de ayuda. El cliente lo apreciará y se quedará contigo.
 
4. Todos negocio. Cuanto más fácil sea hacer negocios con nosotros, mayor el número de clientes leales en nuestra base de datos. El cliente llama para hacer un pedido, es nuestra labor hacer de su proceso de compra lo más sencillo y rápido. Si le facilitamos los procesos a nuestros clientes, ellos nos facilitarán su dinero. Así de simple.
 
5. Todos expectativas. Un servicio de excelencia ya no es un lujo, es un requisito. Como también lo es el servicio de paquetería. Al cliente no le molestan tanto los días que se tarde el envío, al cliente lo que le molesta es que le mientan de los días de entrega. Cada vez que se haga un pedido es indispensable cerciorarnos de la fecha de entrega así como llevar el rastreo oportuno en caso vuelva a llamar nuestro cliente.
 
6. Todos referencias. Todos somos parte de la empresa y como tal tenemos la "camiseta bien puesta" dentro de ella, pero, ¿fuera de ella es igual?
No existe nada que engrandezca más a una empresa, que las referencias que hagan sus empleados fuera de ella. Cada vez que se de la oportunidad haz hincapié en la calidad y variedad de los productos de tu empresa o negocio. Eventualmente alguien te escuchará y habrás despertado el interés en un cliente potencial.
 
7. Todos proactivos. Jamás me preocupé del mantenimiento de mi coche. Siempre había alguien que me llamaba una semana antes para agendar la cita y mencionarme las promociones que en ese entonces tenían. Jamás me preocupé por el vencimiento de mi membresía del gimnasio, siempre hubo alguien que me llamaba con días de anterioridad para recordarme y mencionarme los nuevos servicios que ofrecían. Eso es proactivo. Tal vez nuestros clientes tienen tantas cosas en la cabeza que no se acuerdan de hacer algún pedido. Si conocemos tanto a nuestros clientes, debemos de saber cada cuando realiza compras y siendo proactivos es nuestra labor hablarles y decir "en qué le podemos ayudar?"


Aplicar lo anterior no genera ningún costo adicional a tu presupuesto. Con tan sólo poner en práctica estos 7 hábitos tus clientes se volverán de SATISFECHOS a LEALES en poco tiempo.


Más información acerca de consultorías y servicios:
enpro.emprendedor@gmail.com